viernes, 7 de marzo de 2014

Empanadas Criollas


EMPANADAS CRIOLLAS.

INGREDIENTES:
- 24 tapas para empanadillas
-500 gr de nalga cortada en escalopes
-250 gr de cebolla de verdeo o cebolleta picada.
-250 gr de cebolla picada
-150 gr de grasa de cerdo, vacuna o vegetal.
-2 cucharadas de pimentón dulce
-Sal
-Ají molido a gusto 
-1/2 cucharada de comino
-50 gr de pasas de uvas sin semillas
-24 aceitunas verdes sin hueso
-3 huevos cocidos
-Agua tibia

CÓMO HACER LAS EMPANADAS CRIOLLAS:
Primero cortamos la carne en tiritas de 1/2 centímetros de espesor, y luego en cuadraditos. Calentamos en una olla la grasa, agregamos las cebollas picadas, condimentamos con la sal y tapamos la olla. Cocinamos a fuego moderado revolviendo de tanto en tanto hasta que estén transparentes pero no dorada. Agregamos la carne, remover y, cuando cambie de color, retiramos la cacerola del fuego. Condimentamos con el ají molido, el pimentón, el comino y más sal si fuera necesario. Incorporamos las pasas de uva previamente remojadas 20 minutos en agua tibia y escurrirlas sobre papel absorbente. Volcamos la preparación en un recipiente dejamos enfríar y llevamos a la heladera hasta que se endurezca. Distribuimos el relleno de las empanadas criollas sobre cada disco de masa, sin llegar a los bordes. Encima ponerle una aceituna y un trozo de huevo duro. Humedecemos el contorno que quedo libre con agua y hacemos el repulgo. Colocamos las empanadas criollas sobre una placa ligeramente aceitada, separadas entre sí. Pincelarlas con agua y cocinarla en horno caliente hasta que esté doradas. ¡LISTO!

Churrasco Argentino


CHURRASCO ARGENTINO.


INGREDIENTES:
-4 churrascos de 350 gr
-Sal


CÓMO HACER LOS CHURRASCO ARGENTINO:
Los churrascos, quehan debido ser cortados con un grosor de unos 2,5 a 3 centímetros, y los extendemos sobre la parrilla, sin sazonar. Cuando el churrasco argentino comience a soltar bastante jugo, le damos la vuelta y sazonamos con sal gruesa la cara de la carne ya cocinada. Volvemos a esperar hasta que la otra parte vuelva a desprender jugos en abundancia. En ese momento estará listo el churrasco argentino. Lo servimos inmediatamente y no añadimos nada más. Ya en la mesa, el comensal rectificará de sal si así lo deseamos o acompañado con alguna salsa típica como el chimichurri, el alioli o un marinado con picante y hierbas aromáticas. De todos modos, son muchas las personas que prefieren el churrasco argentino asado, sin más condimento que la sal. ¡LISTO!

Torrijas


TORRIJAS

INGREDIENTES:
-750  gr de pan
-1 litro de leche
-100 gr de azúcar
-2 ramas de canela
-Aceite de Virgen Extra de Oliva
-2 Huevos batidos
-Canela en polvo y azúcar


CÓMO HACER LAS TORRIJAS:
Lo primero que necesitamos es pan para torrijas, como segunda opción tenemos usar pan del día anterior, lo cortamos en rebanadas de un centímetro de grosor más o menos. Acto seguido hay que poner a hervir la leche, junto con las ramas de canela y el azúcar. Después dejamos enfriar y vamos a usar esta leche para empapar todas las rebanadas de pan. Una vez empapadas, pasaremos cada una de estas rebanadas por el huevo batido (en un plato) para después freirlas en una buena sarten cor abundante aceite de virgen extra de oliva. Por último, cuando las torrijas estén bien fritas, las secamos en papel secante para quitarles los excesos de aceite, le espolvoreamos o pasamos por una mezcla de canela y azúcar, y ya tenemos lista esta fabulosa receta de Torrijas. ¡LISTO!

Buñuelos Dulces


BUÑUELOS DULCES


INGREDIENTES:
-75 gr de harina
-2 huevos
-100 ml de leche
-50 ml de agua
-25 gr de mantequilla
-25 gr de azúcar
-1 cucharada de levadura en polvo
-Un pellizco de sal.
-1 cucharada de Brandy
-Aceite de girasol.
PARA LA CREMA DE CAFÉ:
-3 yemas de huevo
-100 gr de azúcar
-2 cucharadas de maicena
-350 ml de leche
-150 gr de café natural recién hecho
-1 cucharada de mantequilla
-Azúcar glas

COMO HACER LOS BUÑUELOS DULCES:
Ponemos a cocer en una cazuela el agua, la leche, la mantequilla, el azúcar a fuego vivo, vierte el brandy. Cuando hierva de nuevo, retíralo del fuego y añade de golpe toda la harina con la levadura. Vuelve a poner al fuego sin dejar de remover. Cuando la masa se separe de las paredes, retira de nuevo. Tras 10 minutos, añade un huevo, mezcla, y cuando haya sido absorbido por la masa, añade el otro huevo. Lo dejamos de enfriar. Dejamos repasar la masa, y mientras, hacemos el relleno de los buñuelos dulces: Lo primero batimos las yemas con el azúcar y agregamos la maicena (harina de maíz refinada). Lo segundo mezclamos la leche con el café templado y vierte en la masa poco a poco. Lo tercero lo cuecemos el baño María hasta que espese. Dejamos templar y añade la mantequilla. Lo cuarto, cuando esté fría, coge trozos de masa con una cuchara, y rellenamos los buñuelos con la crema. Por último, para freír los buñuelos dulces, en una sartén con aceite muy caliente va echando bolitas de tamaño de una avellana grande con las ayuda de una cuchara pequeña. Dejamos que los buñuelos dulces se frían y ponlos sobre papel absorbente. Lo último, espolvorea azúcar sobre los buñuelos. ¡LISTO!

Bombones de Almendras

BOMBONES DE ALMENDRAS.


INGREDIENTES:
-200 gr de chocolate
-200 gr de almendras trituradas
-50 gr de pistachos triturados
-60 gr de nueces de macadamia trituradas


CÓMO HACER LOS BOMBONES DE ALMENDRAS:
En un cuenco, al baño María, fundimos el chocolate, de la variedad que más nos guste. Si lo proferís podéis fundirlo también en el microondas. Luego dejamos que se atempere un poquitín, pero sin que llegue a ponerse sólido. Ese es el momento en que debemos añadir al chocolate el picadillo de frutos secos y remover muy bien, para que queden bien mezclados los ingredientes de los bombones de almendra. Colocamos un papel sulfurizado sobre una bandeja y vamos colocando montoncitos separados de la mezcla de chocolate y frutos secos. Metemos en la nevera y dejamos enfriar durante un cuarto de hora. ¡LISTO!

martes, 4 de marzo de 2014

Tarta de Manzana


TARTA DE MANZANA

INGREDIENTES:
-4 manzanas (golden o reineta, son las mejores)
-2 huevos
-1 vaso de azúcar (es orientativo dependiendo de la acidez de la manzana)
-1 vaso de leche
-1 vaso de harina
-Mermelada de albaricoque o melocotón.

CÓMO HACER LA TARTA DE MANZANA:
Encender el horno a una temperatura de unos 180º-200º. Introducimos todos los ingredientes en la batidora, excepto las manzanas. Una vez mezclados bien lo echamos en el recipiente o molde que vayas a utilizar previamente untado de mantequilla. Partimos las manzanas en gajos y cubre con una capa la mezcla. Lo intrudicimos en el horno unos 35 minutos previamente calentado a una temperatura de 180º-200º.Cuando introducimos un cuchillo en la tarta y este salga limpio ya está lista.Una vez hecha y frío puedes ponerle una capa fina de mermelada por encima de las manzanas. Se puede preparar un almíbar para añadir a la tarta de manzana con 1/2 vaso de agua, 2 cucharadas de azúcar y 2 de mermelada de melocotón en un cazo removiendo durante 5 minutos. ¡LISTO!

Pay de Queso


PAY DE QUESO


INGREDIENTES:
-1 paquete de galletas
-100 gr de mantequilla
-1 terrina y media de queso en crema (PHILADELPHIA)
-4 huevos
-1 lata de leche condensada

CÓMO HACER EL PAY DE QUESO:
Para la base de pay de queso, machacamos las galletas y derretimos la mantequilla, después mezclamos bien ambos ingredientes, y con ello cubrimos el fondo y los bordes del molde. A continuación, echamos en la batidora el resto de ingredientes (el queso crema, los huevos y la leche condensada) y lo mezclamos todo bien con la batidora. La masa del pay de queso la vertemos sobre el molde, y para terminar, lo metemos en el horno (previamente precalentado a 180º) durante unos 30 minutos. Este tiempo es aproximado. Para saber si el pay de queso está hecho, introduce un palito, y si sale limpio, es señal que puedes sacar la tarta del horno. Podemos adorna con lo más nos guste: ejemplo: mermelada, nata frutas, etc. ¡LISTO!